La curva de caída. El “slope”, esos db por octava

Existen diferentes “slopes”, 6 db/oct, 12 db/oct, 24db/oct, etc.. Un número mayor, implica una caída más abrupta (un corte más abrupto), es decir, cuando utilizas un crossover, y estableces una frecuencia de corte, existe un “roll-off” (una caída) gradual de la señal (de ahí los “decibeles por octava”, cuántos decibeles disminuye con cada octava). Cuanto más alto sea el número, más pendiente tendrá esa caída y menos frecuencias adyacentes pasan.

Esta gráfica muestra un comparativo entre 6 (morado), 12 (rojo), 18 (azul), 24 (verde) db/oct.

crossover_slopesDebemos decir que no existe un slope mejor que otro; una caída más abrupta no es necesariamente es mejor que una más suave. Existen muchos factores que influyen en cuál sería el mejor diseño para cada bocina, y muchas veces, influye el posicionamiento de la misma.

Por ejemplo, en general obtendrás mejores resultados (por cuestiones de fase) utilizando 12db/oct si tu subwoofer dispara hacia la cajuela, que utilizando 24db/oct. Pero si tu X-over no permite cambiar el slope, no te preocupes, no pasa nada grave.

Muchos crossovers activos (sean externos o parte del amplificador o la unidad principal) solo tendrán un slope pre determinado (generalmente 12 o 24 db/oct). Si tu equipo tiene la opción de cambiar el slope, puedes probar cuál te agrada más.

Hay varios factores que influyen en la selección del slope, y la mayoría son difíciles de contemplar sin un equipo de medición avanzado y sofisticado (como puede ser respuesta de impedancia). Si tu equipo permite utilizar más de un slope, puedes probar con cuál sientes que existe menor pico o cancelación cerca de la frecuencia de corte. Pero recuerda algo muy importante: cuanto más suave sea la caída o el slope, más frecuencias adyacentes entrarán a la jugada (porque la atenuación será menor, por cada octava que baje o suba).

Un ejemplo práctico es, si tu medio se comporta bien cortado a 60hz a 24db/oct, puede ser que llegue a su límite de excursión a menor volumen si lo cortas a 60hz a 12db/oct, porque con 12db/oct, le tomará el doble de octavas llegar a un nivel de atenuación donde ya no se reproduzca la frecuencia que al slope de 24db/oct.

En general lo mejor que puedes hacer es probar que slope funciona mejor para tu instalación en particular; tratar de analizar teóricamente qué tendrá mejor resultado en tu instalación particular, toma más tiempo y esfuerzo, que efectuar la prueba y el error, además, que requiere de conocer datos que probablemente no tengas sobre tus bocinas y datos de medición que requieren de equipo caro y sofisticado.

Fuente: Agustín Barreiro. Documento ajustando un crossover.



DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here