El Tri-mode (un término mal aplicado) considera el uso de sólo 2 canales del amplificadores" 7083 target="_self">amplificador. En amplificadores de 4 canales, el modo tri-mode aplicaría para cada par. El nombre correcto es “mixed-mono”. El mixed mono implica conectar 1 sub en mono y 2 altavoces en estero de manera simultánea en el mismo par de canales. Para esto se requiere, primero que nada, que el amplificadores" 7083 target="_self">amplificador pueda trabajar en mixed mono. No todo amplificadores" 7083 target="_self">amplificador que se puede poner en modo “bridged” es bueno para mixed mono.
Hay amplificadores que combinan la señal de las 2 (izquierda y derecha) entradas cuando los trabajas en mono. Hay otros que usan solo la señal de una de ellas (generalmente la izquierda). Los primeros si pueden trabajar en “mixed-mono”; los segundos no. Además de esto se requieren filtros pasivos.
Se debe implementar un filtro low-pass para el subwoofer y un filtro high-pass para cada bocina en estéreo.
¿Cómo puedo entonces hacer un Trimode?
A continuación te daremos un esquema para que cada uno pueda vea fácilmente como instalar su propio Trimode. Es importante tener en cuenta que las frecuencias más bajas las reproducirá únicamente el Subwoofer, por tanto habrá unas cuantas opciones para realizar los filtros correspondientes dependiendo de en qué rango queramos realizar dicho corte (Aconsejamos realizar el corte para el subwoofer a unos 100Hz o menos).
Observamos como el subwoofer se conecta en modo puenteado. Mucho amplificadores señalan claramente donde tenemos que conectar los terminales para el modo puenteado, mediante la palabra BRIDGED señalando a las dos salidas que debemos utilizar. Las bocinas normales se conectan de manera normal, es decir el derecho en la salida para el canal derecho (R) y el izquierdo en la salida para el canal izquierdo (L). A continuación te daremos una tabla con los distintos condensadores y bobinas a utilizar como filtros para obtener unas frecuencias de corte u otras. Es muy importante respetar los valores de las bobinas y los condensadores, pues en la correcta instalación de los filtros reside el buen funcionamiento del trimode.
¿Que bobinas y condensadores empleo para hacer los filtros?
Es muy importante no descuidar este punto cuando estamos diseñando nuestro trimode, ni en la calidad de las bobinas y los condensadores (mucho ojo con usar bobinas adecuadas para filtros de sonido, con el hilo esmaltado del suficiente grosor y, a ser posible, sin núcleo magnético). La calidad de bobinas y condensadores es vital. Las bobinas deben tener el alambre del grueso adecuado, bien esmaltado y sin núcleo magnético.
Existe una tabla en donde podrás obtener los valores de la bobina para el subwofer y de los condensadores para las bocinas izquierda y derecha, en función de la frecuencia de corte seleccionada.
Esperamos que con estas indicaciones ya esteis en condiciones de montar tu propio trimode, y aprovechar así tu amplificadores" 7083 target="_self">amplificador de la mejor manera para una instalación amateur que puede llegar a bastante calidad.