¿Estás pensando en comprar un subwoofer? Estos componentes de auto sound están enfocados de manera exclusiva a la reproducción de bajas frecuencias. Sin embargo, ¿Conoces los tipos de woofers que existen?
Este es un punto fundamental que has de considerar al momento de querer comprar este componente. Justo de este tema vamos a hablar en esta nota.
¡Quédate con nosotros, y sigue leyendo!
Auto sound: 6 tipos de woofers que quizás no sabías que existían
Construir un sistema de Car Audio depende de muchos factores. Por eso, al momento de seleccionar el woofer más adecuado para tu nave, debes considerar distintos condicionantes. Por ejemplo, los diferentes tipos y sus características. Repasemos aquellos que son más sonados en el mercado, pero que quizás aún no sabes sobre su existencia:
1# Planos
Si tienes poco espacio en tu auto sound, un woofer plano es la solución para ti. Una de las principales características de este woofer es que ocupa un pequeño espacio, o necesita una caja acústica más pequeña que los woofers tradicionales.
Lo mejor de todo es que no debes sacrificar calidad musical, ya que estos woofers ofrecen un buen nivel de potencia.
2# Amplificados
Conocidos como woofers activos, son aquellos que cuentan con una amplificación interna. Es decir, no requieren de alimentación externa para funcionar. Aquí, destacan 2 tipos de cajones:
- Sellados: es un recinto hermético que sostiene el subwoofer en el auto sound. Los cajones sellados son la mejor opción para escuchar cualquier tipo de estilo musical que exija sonidos graves, justos y precisos. Como un punto no tan favorable, un cajón sellado demanda más potencia que un cajón porteado.
- Porteados: también conocidos como ventilados. Son cajones que tienen un orificio para la ventilación con el propósito de optimizar la respuesta de los bajos. Los cajones porteados funcionan fenomenal para reproducir géneros musicales muy graves, como heavy metal y rock.
3# Doble bobina
Son aquellos woofers que tienen 2 bornes o 4 entradas, lo que ayuda a jugar con la impedancia deseada en los mismos. Dicho en otras palabras, tienes más opciones de conexión, sea en serie o en paralelo. Esto dependerá de la impedancia final que desees.
4# Bobina sencilla
Por su parte, este tipo de subwoofers está compuesto por una sola bobina central que posee 2 o 4 capas de cobre enrolladas e interpuestas una encima de otra. Así que en función de las capas será la resistencia con la que cuenten estos woofers. Y, a su vez, la cantidad de calentamiento que obtendrás de la misma.
5# 4 ohms
Los woofers de 4 ohms tienen una mayor resistencia eléctrica, suelen generar un sonido inferior en comparación a los woofers de 2 ohm.
Sin embargo, consumen menos energía. Por ende, tienen mayor durabilidad que los woofers con menor resistencia. Además, producen un sonido más compacto, es decir, un sonido de gran calidad.
6# 2 ohms

Son más fuertes que los woofers de 4 ohms. Pues los subwoofers con menor resistencia eléctrica suelen producir un sonido más fuerte, en comparación con la alta resistencia eléctrica. Sin embargo, tienden a producir una baja calidad de sonido debido a su alto consumo de energía.
Conociendo los distintos tipos de woofers, ya estás preparado para armar tu auto sound. Ingresa a AudioOnline y da un vistazo a nuestra categoría de subwoofers.