Hoy vamos a hablar de lo que a muchos nos apasiona e interesa, el Car Audio Tuning y todas las posibilidades que existen para construir un súper equipo de sonido y multimedia, pensando en las mejores opciones.

El resultado final, en la calidad de audio dentro del carro, será dada por la calidad de las bocinas y de su correcta instalación. Un autoestéreo moderno, pero económico y sencillito puede dar grandes resultados con un buen juego de bocinas, así como un estéreo de última generación, asociado a una potencia de primera calidad, será una inversión tirada a la basura si intentamos conectar las bocinas originales del carro o unos con mala calidad.

Uno de los factores más destacados aquí, como hemos dicho antes, es la calidad de las bocinas y su apropiada instalación. En cuanto a la variedad de las bocinas, nos encontramos dos características fundamentales: Monoaxiales y Multiaxiales.

Las monoaxiales se dividen en tres o cuatro tipos que son: subwoofers, woofers, medios y tweeters, de menor a mayor rango de respuesta en frecuencia, respectivamente.

Los multiaxiales son aquellos que integran dos o más tipos de bocinas en una sola unidad, como: medios con tweeters incorporado, por ejemplo, para ganar espacio y reducir costos. Tanto monoaxiales y multiaxiales están disponibles en formatos redondos y ovalados.

Cada tipo de bocina tiene sus secretos, algunas de sus características son las siguientes:

Tweeters
Bocinas con respuesta a frecuencias de sonidos agudos, generalmente por encima de 2 KHz (Kilo-Hertz). Son más bien pequeños y livianos, entre media y 2 pulgadas, y no requieren de gran potencia para sonar fuerte. Su sonido es muy direccional y se debe tener un especial cuidado en la ubicación al instalarlos.

Woofers
Son bocinas que tienen la mejor respuesta a frecuencias bajas, usualmente por debajo a 250 Hz ó, menos de 100 Hz si se trata de subwoofers.
Requieren de gran potencia para dar un volumen de sonido alto; desplazan mucho aire al sonar, por lo que requiere, para su instalación, contemplar cajones o perforaciones en la tapa de la cajuela para aprovechar la misma como “cajón”. Sus dimensiones suelen ir desde las 8 hasta 18 pulgadas. Son los encargados de resaltar los golpes rítmicos del sonido más grave.

Medios
Estas bocinas tienen una respuesta en frecuencia, tamaño y consumo intermedios. Son los que mejor responden en el rango de frecuencia de la voz humana y algunos instrumentos musicales.

Crossover (x-over)
También llamado divisor de frecuencia. Este dispositivo es capaz de dividir los rangos de frecuencia de salida de la potencia o el estéreo, para que a cada bocina tenga sólo las frecuencias que le correspondienten según su tipo. En algunos amplificadores, estéreos e inclúso bocinas multiaxiales, son componentes integrados, aunque también los hay independientes y de tipo pasivo y activo.

Para decidir sobre la eleccion de las bocinas hay que tomar en cuenta los siguientes detalles:

Medida
Lógicamente, de acuerdo al modelo del automóvil que tengamos, existen algunas limitaciones dadas por el espacio que tengamos disponible para el montaje de las bocinas.
Diámetro y profundidad de las bocinas son los valores más importantes.

Potencia
Hay dos valores con los que se relaciona a las bocinas: Watts RMS y PICO. El primer valor es el más importante y realista, éste es el valor que debe sobrepasar el máximo nivel de potencia entregado por el amplificador o estéreo para evitar distorsiones y resguardar la integridad de todo el equipo de sonido del carro. El segundo valor suele ser mucho más alto y hace referencia a la potencia máxima que la bocina soporta en los picos instantáneos de volumen alto de sonido.

Impedancia
Este valor hace referencia a la oposición al paso de la corriente eléctrica que ejerce la bobina que provoca el desplazamiento del cono de la bocina. Se mide en Ohms y sus valores más comunes son 2, 4 y 8. Es necesario verificar cuál es el valor ideal de impedancia a utilizar, de acuerdo a la salida del autoestéreo o amplificador que vayamos a utilizar.

Sensibilidad
Si bien no es de los más utilizados, este valor es técnicamente uno de los más importantes. Se mide en dB (Deci-Belles) y representa el nivel de volumen de sonido aproximado que se obtendrá al hacer sonar una bocina.
Un valor entre 85 y 95 dB medido, a 1 metro de distancia y aplicando 1 Watt de potencia, es una medida adecuada. Si se espera que el sonido sea escuchado fuera del automóvil con claridad, se debe estudiar opciones más delicadas de selección de equipamiento y montaje.




DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here