Cómo elegir el mejor amplificador de audio para mis bocinas es una de las dudas más frecuentes de todo apasionado por el car audio. Sobre todo, en aquellos que recién se sumergen en esta industria.
Aquí te vamos a contar en qué te debes basar para comprar el amplificador de sonido más adecuado para tus equipos. ¡Sigue leyendo!
Consejos sobre cómo elegir el mejor amplificador de audio para bocinas
El manual de instalación es tu principal aliado en la selección de los equipos correctos para tu car audio. No le restes importancia. Dedica un par de minutos para leerlo.
Además, considera los siguientes puntos para escoger el amplificador de sonido para tus bocinas:
Conocer los tipos de amplificadores
En este camino de cómo elegir el mejor amplificador de audio debes considerar que existen tres tipos de amplificadores, que son los siguientes:
- amplificador de sonido para bocinas: por lo general, suelen ser de 2 y 4 canales.
- amplificador de sonido para subwoofers: habitualmente, suelen ser de 1 canal.
- amplificador mixto: hay amplificadores de 3 canales y 5 canales donde es posible conectar tanto bocinas como subwoofers.
Nuestra recomendación es que utilices un amplificador de sonido exclusivo para bocinas y un amplificador exclusivo para subwoofers.
Revisar la potencia en watts RMS de las bocinas
Si las bocinas son nuevas, esta información la puedes encontrar en el manual del fabricante o en la caja. Si las bocinas no son nuevas, en la parte posterior puedes hallar el modelo, solo debes buscarlo en Google para conocer sus especificaciones técnicas.
Conocer cuál es la potencia en watts RMS (o nominal) que requiere cada bocina es necesario en este proceso de cómo elegir el mejor amplificador de audio. Pues es el mínimo de potencia que requiere cada bocina para desempeñarse de manera correcta.
Establecer la cantidad de bocinas a amplificar
Esto, con la finalidad de multiplicar la potencia en watts RMS que requiere cada bocina. Y es que si solo tienes dos bocinas no es necesario que compres un amplificador de sonido de 4 canales, ya que solo utilizarías 2 canales (uno para cada bocina).
Entonces, tienes que escoger un amplificador que sea capaz de ofrecer, por cada canal, la potencia mínima de cada bocina.
Revisar la impedancia (ohms) de las bocinas
Como último punto, pero no menos importante, para determinar cómo elegir el mejor amplificador de audio es necesario revisar la impedancia con la que trabajan las bocinas.
La impedancia es la resistencia en ohms que llega a trabajar cada bocina. También puedes identificar este dato por el símbolo “Ω”.
La importancia de conocer este dato es porque incide tanto sobre la calidad de potencia como sobre el rendimiento del amplificador de sonido. De modo que, este último equipo debe ser capaz de respetar estos ohms.
Escoger el amplificador de sonido
Con todos estos datos a mano solo debes revisar la descripción del amplificador de sonido para corroborar que responda a la potencia (mínima) y a los ohms de tus bocinas.
Si tienes alguna otra duda, repasa el video de nuestro especialista en car audio.
Si ya estás listo para comprar tu amplificador de sonido, repasa nuestra categoría de amplificadores y escoge el modelo que pueda ofrecerte el rendimiento necesario para que las bocinas te entreguen la calidad y potencia ideal.