Consejos básicos que cualquiera puede seguir para reparaciones sencillas de autos.
Consejos básicos, reparar tu auto con tus propias manos
¿La luz del motor o de su mantenimiento está encendida?
Pasos.
- Antes de gastar mucho dinero, prueba esto. Retira la tapa de combustible y vuélvela a ajustar. Un sello fallido o una tapa suelta pueden desencadenar un código en el Módulo de Control Electrónico (ECM, por sus siglas en inglés) o en el Módulo de Control del Motor (ECU, por sus siglas en inglés) de tu auto que cause que la luz del motor se encienda prontamente.
- Afloja el terminal negativo de tu batería por dos o tres minutos, luego reconéctalo. Reconfigurará el ECM o el Módulo de Control del Tren de Potencia (PCM, por sus siglas en inglés) de tu auto. Si no hay un problema serio, entonces la luz del motor se mantendrá apagada. Si la luz se vuelve a encender, entonces tienes otros problemas. El siguiente problema más común es una válvula atascada.
- También puedes volver a configurar el ECM o el ECU de tu auto luego de instalar partes de alto rendimiento, para que capten los nuevos componentes. De otra manera, el auto no funcionará al 100%.
- Otra forma de volver a configurarlos es abrir la caja de fusibles y desconectar el fusible del ECM/ECU. A veces es el principal. Luego de hacer esto, enciende el auto y déjalo encendido por 10 minutos, no toques nada.
(Dentro de los consejos básicos, tenemos que la unidad de control del motor (ECU). En realidad, con la introducción del OBD-II o sistema de diagnóstico a bordo, el nombre cambió oficialmente a Módulo de Control del Motor, pero todo el mundo lo conoce como ECU, así que lo llamaremos así para evitar confusiones).
- Los ECU hoy en día son chips de computadora bastante sofisticados que monitorean toda la información que los sensores del motor capturan. No solo monitorean el motor, también pueden realizar cambios basándose en la información que capturaron para mantener el motor funcionando a su máxima eficiencia. Cuando se hace una modificación al auto, el programa que hacía funcionar al ECU entra en conflicto con lo que realmente sucede en el motor. Esto causa problemas, especialmente en ralentí, cuando el motor está funcionando con bajas revoluciones por minuto. En lugar de esperar a que el ECU se configure solo, quizá debas intervenir de forma manual.
- Nota: esta no es la única forma de configurar el ECU. Hay muchas otras maneras, pero esta parece ser la más fácil y, más importante aún, la más segura. Consulta tu manual para encontrar las ubicaciones de los fusibles. Si todavía tienes la radio original, quizá necesites el código de seguridad que te da el concesionario o la persona que te vendió el auto.
- Asegúrate de que el auto se haya calentado hasta llegar a su temperatura normal y esté apagado. Abre el capó y busca la caja de fusibles. Estará ubicada en el lado del pasajero, junto a la batería, como. Quita la tapa y jala los fusibles como se muestra en la imagen de abajo.
- Deja los fusibles fuera por unos minutos para que la información antigua se borre. Vuelve a conectar los fusibles. No importa si los conectas al revés; no tienen polaridad, así que solo debes asegurarte de enchufar el fusible adecuado en el lugar adecuado y todo estará bien. Asegúrate de volver a colocar la tapa de los fusibles.
- Enciende el auto y déjalo en ralentí por 10 minutos. No lo aceleres durante este tiempo. Esto permitirá que el ECU cree nueva información basándose en la cantidad de aire que está ingresando al motor. Usa este tiempo para volver a configurar tu reloj y las estaciones de radio. Luego de diez minutos, apaga el auto.
- Terminaste. Una vez que enciendas el auto nuevamente, el ECU debería conocer los cambios que has realizado en el motor.
Advertencias
Al igual que con cualquier vehículo, utiliza el sentido común en estos consejos básicos. También perderás tus sistemas de radio y cualquier otro artículo previo a la configuración una vez que desconectes la batería.
Algunos autos cuentan con sistemas anti robo en los sistemas de radio, los cuales se activan cuando la batería o el fusible se desconecta del auto. Deberás conocer el código para que tu radio funcione adecuadamente luego de la reconfiguración. ¡No configures el ECU a menos que tengas este código para tus sistemas de radio!