Crossover
El crossover o x-over, es un separador de frecuencias, usado para hacer llegar a cada componente (bocina) el tipo de frecuencia para la cual fué diseñada, por ejemplo: tweeter: agudos o frecuencias altas (guitarra, platillos, triángulo, flautas…), medios: frecuencias medias (básicamente la voz) y subwoofer: frecuencias bajas (tambor, bajo, trombón, etc.).
Este es de gran ayuda cuando se cuenta con un equipo más completo, ya sea que se cuente con bocinas por componente o set de medios y woofers, de este modo cada bocina trabaja tal y como fue diseñada, sera mas eficiente a la hora de reproducir la música, por lo que el sonido reproducido es mucho más limpio, nitido y agradable al oído.
Hay 2 tipos de crossovers:
X-Over Activos: estos cuentan con una salida de pre-amplificador, por lo que no requiere de conexión a amplificador para poder mandar la señal, los cuales dividen la señal antes de ser amplificada; y son usados para cortes de las frecuencias altas (que no se escuchen) este tipo de crossover por lo general se encuentra en los amplificadores pues ya los traen integrados.
X-Over Pasivos: son los que vienen en los sets de medios y se usan para cortar las frecuencias bajas; este en lugar de operar sobre señales de baja magnitud, lo hace sobre canales de audio amplificados; esto quiere decir que necesita funcionar a través de un amplificador o un receptor de audio con salidas pre-amplificadas ya que estos dividen la señal después de que fué amplificada, porque de lo contrario, no se escucharía.
Ecualizador
El ecualizador es el componente que se encarga de resaltar o atenuar ciertas frecuencias de sonido (bandas) de la señal original; existen varios tipos: gráficos, paramétricos y gráficos electrónicos.
Basicamente sirven para modificar el contenido de las frecuencias ya sea aumentanto o disminuyendo el volumen de cada rango en específico, ya sea para compensar la falta de respuesta del equipo de audio cuando no se tiene un buen autoestéreo, amplificador o bocinas, obteniendo así mejorar la calidad de audio para que sea más aceptable así como ajustar el resultado del sonido a gustos personales.
Como puedes darte cuenta, cada componente tiene su propia función, y también cada uno de estos sirven para cosas distintas y para distintos tipos de equipo de audio, ya sea uno profesional o para mejorar la calidad de audio de uno que sea tan “pro”. Por lo que llegamos a la conclusión de que cada accesorio por separado o en conjunto ofrece grandes resultados a la hora de complementar tu equipo de sonido, lo cual, una vez conectado y bien configurado, haran una gran diferencia entre un equipo de audio común y uno más cuidado y personalizado.