Dependiendo de su presupuesto y gustos personales, hay muchas configuraciones de sistema diferentes para satisfacer tus necesidades, aquí te presentamos algunos ejemplos:

Sistema 3: Competencias SPL

Los sistemas para SPL son muy diferentes. La idea en este caso es la de ser lo más fuerte posible, especialmente en los niveles de frecuencias bajas.

Para que un sistema de sonido sea fuerte, necesita tres cosas: mucha energía, muchas bocinas, y un lugar cerrado en donde todo ese sonido pueda ser concentrado; eso cuesta, como puedes imaginarte, mucho dinero.

La primera mejora que se debe de hacer, es el sistema eléctrico del carro, alternadores, condensadores y baterías son esenciales.

La mayoría de las personas en las competencias de SPL no consideran que la escena y la imagen son importantes. Varias bocinas deben estar en la parte delantera, tener combinaciones de cableado en serie y paralelo maximizan la potencia de salida del amplificadores" 7083 target="_self">amplificador.

Un aspecto muy importante de un vehículo SPL son los subwoofers. Los subwoofers necesitan tener un área de cono grande y una excursión alta (Xmax) para poder mover tanto aire como sea posible.

Los amplificadores que mueven a los subwoofers deberán de ser capaces de manejar altas demandas de corriente y tener baja impedancia.

Los carros de las competencias SPL, también deberán ser arreglados para hacerlos lo más rígidos posibles para minimizar las pérdidas de aire. Tener un conjunto de componentes flexibles toman un papel importante en la potencia de salida.

Los competidores de SPL profesionales, reemplazan el vidrio con Plexiglás grueso, y refuerzan todo el interior del vehículo con acero, hormigón, etc. para con esto minimizar las fugas de aire; muchos competidores también utilizan pernos para mantener las puertas en su lugar, manteniendo las puertas selladas y firmemente cerradas.




DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here