¿Conoces la historia de los autoestéreos? El Car Audio es una industria que ha existido desde hace años. Las primeras versiones, por supuesto, no eran ni la mitad de modernas que son ahorita. Sin embargo, eran adecuadas para ese tiempo, y los consumidores no pedían más, ya que respondía a sus necesidades e intereses.
A medida que la tecnología avanzaba, nuevas funcionalidades se han incorporado. Hoy, hasta asistentes virtuales van incluidos en estos equipos, y nos quedamos corto con este beneficio. Por eso, queremos repasar contigo el recorrido de la historia de los autoestéreos ¡Te sorprenderás de la brillante evolución!
¿Cómo han evolucionado los autoestéreos en sus 86 años de existencia?
Viajar sin escuchar música en el coche es una forma muy aburrida de llevar las horas, nadie quiere escuchar el caos de la ciudad ¿No te parece? Por esa razón, tener consigo un autoestéreo es ideal para amenizar los viajes sobre la carretera. Hoy, tú puedes disfrutar de equipos cargados con modernidades increíbles.
La historia de los autoestéreos en el Car Audio es muy interesante. El primer equipo surgió a manos de Guglielmo Marconi, y fue por casualidad. Ya que él intentaba transmitir mensajes por medio de un telégrafo, y sin querer descubrió un aparato que permitía transmitir voz y música mediante un espacio electromagnético: la radio.
Cuando las empresas entendieron cuánta brillantez había en este descubrimiento, de inmediato comenzaron a desarrollar los primeros equipos y, por ende, las personas no tardaron en tenerlo entre sus manos. En aquel entonces, los autoestéreos eran enormes y muy pesados, pero no molestaba… en un principio.
Primeros cambios
A medida que las estaciones y programas de radio evolucionaban, también lo hacían estos equipos. Ahora, el reto era suplir las nuevas necesidades y exigencias de los consumidores. El primer cambio, y el más notorio, fue el tamaño de los aparatos.
Para el 1927, Philco Transitone, llevó en sus manos el desarrollo del primer receptor para coches. Puede que no hayas escuchado hablar mucho de él. Pues quienes son más reconocidos como los creadores del reproductor comercial para coches, son los hermanos Galvin. Ya que ellos montaron el receptor “MOTOROLA” en un Ford Model A.
A la firma Ford le gustó tanto esta innovación, que decidieron hacerlo parte de sus coches. Para este momento, los usuarios no querían viajar sin escuchar su música favorita, era la mejor forma de amenizar un viaje sobre la carretera.
Car Audio ¿Por qué se le llamaba receptor comercial y no autoestéreo?
El término estéreo indica “transmitir el sonido por dos canales”, o lo que es lo mismo: bocina izquierda y bocina derecha. Sin embargo, cuando surgieron los primeros modelos, las grabaciones musicales solo se reproducían por un canal.
La estereofonía llegó a la industria del Car Audio en el año 1969, y allí se conoció el término “autoestéreo” o “estéreo” para designar a este reproductor para automóviles. Desde este momento, la historia de los autoestéreos en el Car Audio sigue en constante evolución, no se ha detenido ni por un minuto.
Ya no solo son aparatos que reproducen CD, hoy realizan hasta búsqueda automática de estaciones, conectan el smartphone, permiten vincular una cámara trasera, vienen con un asistente virtual… En fin, son otros equipos totalmente diferentes.
Pero su esencia y objetivo siguen intactos: amenizar tus viajes sobre la carretera.
Recuerda que, en AudioOnline tenemos una categoría de autoestéreos para Car Audio, que consta de variedad en marcas, modelos, funciones y, lo mejor para ti, presupuesto.