¿Vas a viajar con niños y mascotas en tu coche? ¡Quédate leyendo!
Cada día es más común salir en automóvil acompañado no solo de los niños, también de las mascotas.
Es por eso que, si vas a viajar con niños y mascotas en carro, es necesario que pongas en práctica una serie de precauciones. Especialmente si hablamos de un recién nacido o bebé de pocos meses.
Estamos seguros que los niños quisieran ir conviviendo con su perro o gato durante el trayecto. Pero no debemos permitirlo.
Al no estar sujeta la mascota, en caso de frenazo brusco o accidente, saldrá disparada, pudiendo colisionar también contra el menor. Todo esto debemos evitarlo.
Sigue las siguientes medidas sencillas para evitar incidentes graves al viajar con niños y mascotas.
¡Cuidado! No lleves el perro suelto en el coche
Al viajar con niños y mascotas, no las lleves sueltas en el coche. Se pueden poner nerviosas y es imposible prever sus reacciones.
Un perro montado en las piernas del conductor del auto impidiendo que pueda frenar, acelerar, cambiar de marcha, etcétera, puede producir un desastre y poner en riesgo a todos los integrantes del vehículo.
Los perros (en realidad cualquier mascota), suponen un peligro cuando se va a los mandos del volante. En caso de accidente, por ejemplo a 50km/h, el animal multiplica su peso por 35.
Antes de viajar con niños y mascotas, repasa las leyes para evitar sanciones durante el trayecto.
El reglamento de tránsito especifica, en lo general, que el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción del auto.
De manera que garanticen su seguridad, la de sus acompañantes en el vehículo y la de terceras personas (peatones u otros vehículos en el exterior).
Por lo tanto, en un viaje con niños y mascotas los conductores deberán mantener una posición adecuada.
Lo mismo que los pasajeros del coche. Se asegurará de la conveniente colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos.
Viajar con niños y mascotas tiene que ser, además de divertido, seguro y cómodo para todos los ocupantes del coche.
Accesorios para un viaje con niños y mascotas
Existen formas adecuadas y reglamentadas para que la mascota sea un pasajero en el auto. Y garantices su seguridad y la del resto de los pasajeros durante todo el viaje. Algunos accesorios que puedes usar:
- Arnés de un solo enganche. Es como si fuera una correa convencional de paseo. Se trata de una opción ideal para cuando el niño tiene edad suficiente para controlar al perro o para que no le moleste.
- Arnés con dos enganches. Este tipo de arnés es más seguro ya que en caso de colisión, evita el desplazamiento del perro contra el asiento del conductor del auto. Para ello, es recomendable que tenga un sistema de unión corto. Así la mascota no chocará contra ningún asiento del automóvil.
- Transportín o Carrier Atlas sujeto con cinturón de seguridad. Es una de las opciones más utilizadas para viajar con niños y mascotas en el coche. Siempre y cuando el perro tenga un tamaño pequeño. Estas cajas transportadoras o carrier se anclan mediante el cinturón, y permiten que la mascota viaje sobre los asientos traseros del auto. Es la mejor forma cuando el niño es demasiado pequeño.
*Busca en Frida Pets los accesorios para viajar con tus mascotas.
Todas las opciones anteriores son las más recomendadas siempre que el tamaño de tu mascota sea pequeña. Cuando mucho, mediana.
Si es de tamaño grande tendrá que ir en el maletero (parte trasera del auto), separando la zona con barreras o rejillas. Estas recomendaciones harán un disfrute el viaje con niños y mascotas.