Como sabemos, hay algunos casos en los que puede ser necesario conectar nuestras bocinas de una manera diferente para poder obtener la impedancia deseada que necesite nuestro amplificador.
Los siguientes diagramas nos muestran diferentes tipos de conexiones que existen para así conseguir la carga de impedancia que deseemos o que necesitemos.
Básicamente existen dos maneras de conectar unas bocinas: en Serie y en Paralelo. En general, la Conexión en Serie se utiliza para aumentar la impedancia, mientras que la Conexión en Paralelo se usa para lo contrario, para disminuirla.
Para algunos sistemas más avanzados, se pueden combinar ambos tipos de conexión, en serie y en paralelo, para lograr obtener la impedancia deseada.
Impedancia para Subwoofers de bobina sencilla (Single Voice Coil Subs)
Conexión en Serie: En este tipo de conexión, la impedancia final que se presenta al amplificador es de 8 ohms.
Conexión en Paralelo y conexión en Serie: En estas conexiones se le presenta a nuestro amplificador una carga de 2 ohms y de 8 ohms, respectivamente.
Impedancia para Subwoofers de bobina doble (Dual Voice Coil Subwoofers)
Conexión en Paralelo con 1 y 2 Subwoofers: Con estas conexiones se le presenta a nuestro amplificador una carga de 2 ohms y de 1 ohm, respectivamente.
Conexión en Serie/Paralelo con 2 Subwoofers: Con esta conexión se le presenta a nuestro amplificador una carga de 4 ohms.
En la siguiente tabla veremos la Impedancia Neto que tu amplificador recibirá cuando utilices bocinas múltiples. Recuerda que antes de hacer cualquier tipo de conexión con tu amplificador, debes revisar la capacidad de impedancia que tiene el amplificador (carga mínima permitida).
Conectar cargas de baja impedancia a una mayor capacidad de la que viene especificada, puede causar sobrecalentamiento lo que resultaría en un daño permanente en los amplificadores y las bocinas.
Estas conexiones pueden hacerse también en bocinas de medios y tweeters, aunque son menos necesarias que cuando trabajamos con subwoofers.
La conexión en Paralelo es la más común para las bocinas de medios y tweeters, siendo la mayoría de estas de 4 ohms y al conectar en paralelo, se le presenta al amplificador o autoestéreo una impedancia de 2 ohms, estando este en modo estéreo, lo cual la mayoría lo acepta sin ningún problema.
Por lo tanto, podemos conectar 2 pares de bocinas en Paralelo a cada 2 canales de nuestro amplificador o estéreo, sin que este sufra ningún daño.