Hay que tomar en cuenta que el ambiente marino puede ser muy severo y cuando además se combina la exposición directa al sol, el agua salada, el viento y temperaturas extremas, entendrás el por qué tu equipo marino necesita protección.
Un autoestéreo para carro normal no podría manejar la humedad o los rayos UV constantes, y estos son los dos mayores desafíos para la electrónica marina.
¿Qué protección especial necesita tener mi equipo de audio marino?
Receptores: Deberás comprar una radio que cuente con una capa protectora de los circuitos, un receptor que sea resistente al agua, salidas de nivel de línea para enviar señales a un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador externo y controles de radio por satélite. Una cubierta a prueba de agua y un control remoto impermeable también serán excelentes accesorios.
bocinas: Busca bocinas con conos de plástico (como el polipropileno) y suspención de caucho para tener una máxima protección contra la intemperie; tornillos y herrajes de montaje resistentes a la corrosión y que tengan un manejo de energía suficiente para tocar melodías a través del viento, el agua y el ruido del motor. Asegúrate de examinar bien el área donde vas a instalarlas, ya que si las pones cerca de tu brújula deberán estar blindadas magnéticamente, para no sufrir daños.
amplificadores" 7083 target="_self">amplificador: Querrás comprar amplificadores que tengan una capa protectora de circuitos, blindados, conectores anti corrosivos, y con un montón de energía.
subwoofers: Busca los que tengan sus conos de plástico y suspención de caucho, para una protección máxima contra el clima. Los subwoofers que se utilizan al aire libre o los subwoofers amplificados son buenos para colocarlos en las zonas difíciles de montaje que encontrarás a menudo en un barco. Si no planeas agregar un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador externo, busca un subwoofer preamplificado.