No cabemos de la emoción con las nuevas bocinas Infinity Kappa, tanto que no pudimos esperar a montarlas en la página para poder compartir con ustedes la novedad, así que estén atentos que muy pronto ya podrán ordenarlas y disfrutar de la calidad de estos parlantes profesionales.

Infinity Kappa

Los cuatro modelos que conocerás hoy son: Coaxiales de 2 vías 52.11i, Set de Medios 60.11CS, Coaxiales de 2 vías 682.11CF y Coaxiales de 3 vías 693.11i. Yendo desde los más sencillos hasta los más bestiales. Ya entre nuestros productos puedes encontrar la barra de Sonido Marina Infinity Kappa 4100MSBSIL de 31.5 pulgadas que tiene múltiples usos al aire libre, no solo sobre un yate o bote.

Coaxiales de 2 vías 52.11i

Para este breve recorrido que te darán una idea de lo que te espera, voy a empezar por contarte sobre el par de Coaxiales de 2 vías 52.11i que está buenísimo para sustituir tus viejas bocinas de fábrica. Necesitan un poder mínimo de amplificación para obtener sus 55 watts RMS, así que si cambias también tu autoestéreo y este trae salidas preamplificadas (casi todos a estas alturas lo trae), no necesitarás más para conectar tus nuevas bocinas, las cuales te traen calidad de sonido con la suficiente potencia para escuchar tu música favorita dentro de tu auto a un precio de iniciante.

Su tweeter es pivotable, es decir, lo puedes mover para direccionarlo y poder crear un mejor efecto de escenario en tu vehículo. Aunque no es un subwoofer, la capacidad de respuesta de sus medios-bajos es suficiente para darle profundidad a tus canciones.

Set de Medios 60.11CS

Aquí ya subimos un poco más los estándares de sonido, ya que este set cuenta con componentes separados de 2 woofers, 2 tweeters y 2 crossovers, lo que siempre se traduce a una distribución más estable de la potencia lo que da como resultado no solo un audio más plano, sino que sus componentes sufren de menos fatiga lo que se traduce en durabilidad.

Este set de medios está colocado de segundo en esta lista ya que aunque es más especializado y tiene más opciones de personalización que una bocina coaxial, esta tampoco requiere de tanto poder de amplificación, por lo que si deseas cambiar tu sistema de audio de fábrica al siguiente nivel, sin necesidad de agregarle un amplificador, el paquete 60.11 es muy buena opción, ya que te brinda 90 watts RMS y una dinámica bastante amplia con un techo de 270 watts pico.

Coaxiales de 2 vías 682.11CF

Estos son los hermanos mayores de los 52: Coaxial de dos vías, con tweeters pivotables así que puedes hacer la imagen estéreo más perfecta que tu paciencia y obsesión te puedan garantizar. Lo que cambia acá son los materiales con que están hechos y el resultado que esto da.

Los woofers se mantienen bastante iguales, solo que están fabricados con fibra de vidrio, que para unos medios lo que le cambia es que en general los coaxiales no pesen mucho, eso si, pueden dibujar ondas medias con mucha más precisión. Ahora, para los tweeters es todo un mundo distinto, ya que al ser hechos de fibra de vidrio y ser más livianos puede alcanzar ondas más altas que cualquier otro tweeter, ya que puede vibrar con más rapidez en un ciclo más pequeño. Si a esto le agregas que el sistema completo funciona con 2 Ohms, proporcionando mayor sensibilidad habrás adivinado que no necesita de un amplificador para hacerlo cantar, eso si, y seamos honestos: estos bebés te pueden dar hasta 200 watts RMS, para sacarle provecho es mejor invertir en unos amplificadores que no tienen que ser super potentes y así no desaprovechar su potencial.

Coaxiales de 3 vías 693.11i

Con este set no necesitas más en bocinas y tener el más completo y profesional de todos los sonidos. Su woofer es mucho más ancho, no es un círculo es un óvalo, lo que lo hace más sencillo de instalar en cualquier lugar y ese extra de anchitud hace que pueda reproducir bajas frecuencias como si de un subwoofer se tratara y para no forzar y cansar el woofer dirigiendo tanta información en un solo componente, también ensancharon el tweeter (que también es pivotable, había que colocarle todos los juguetes a este coaxial también) por lo que los medios altos también se pueden reproducir por medio de él. Eso trae un inconveniente y es que hace más chillón los agudos, entonces lograron compensar esta molestia con un switch de calibración donde a gusto de consumidor se le puede agregar +3dB a solo la señal que sale del tweeter o dejarla como está seleccionando el modo 0dB.

Ya con este pequeño informe te puedes dar una idea de lo que se viene y ya estás avisado para que seas de los primeros en obtener alguna de estas bellezas ¿cuál te conviene más?

 




DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here