Desde hace unas semanas salió a la venta en Brasil, el Sandero RS llega con la intención de seducir a los clientes más dinámicos apostando por una estética más sugerente y un comportamiento que nada tiene que ver con los Sandero estándar.
Por fuera es muy fácil reconocerlo por sus paragolpes específicos, luces LEDS, ruedas de aleación de mayor diámetro y un escape cromada. También incluye un alerón sobre el portón posterior, pilotos traseros oscurecidos, logotipos RS en portón y parrilla, y retrovisores pintados en color negro.
En el interior no hay muchas modificaciones pero sí las suficientes como para crear la sensación de un ambiente más deportivo. Entre otros detalles están los asientos ahora envolventes que sujetan mejor el cuerpo, los pedales son de aluminio, apliques en laca negra y pomo del cambio RS. Volante con cubierta de piel y que también es exclusivo de esta versión.
Debajo del cofre esconde una mecánica ya conocida en el Duster pero que sobre el Sandero se lleva mejor, especialmente al estar conectado a una transmisión de seis velocidades y desarrollos más cortos. Con los 145 CV de potencia que desarrolla es capaz de hacerte pasar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Renault Sport ha trabajado en el chasis para conseguir un comportamiento a la altura de cualquier RS. Tanto la suspensión más rñigida como la dirección estrenan calibrado y por primera vez en un Sandero para la región se incluye el control de estabilidad de serie. De igual modo los frenos incorporan discos más grandes que garantizan un freno con mayor potencia.
El lanzamiento del nuevo Sandero RS en México será durante el primer trimestre del año y el precio todavía está por definirse, pero se rumora que podría rondar los 240.000 pesos, es decir, unos 14.515 dólares al cambio actual. Probablemente debería ser más económico que los Chevrolet Sonic 1.4 Turbo 140 CV RS, Suzuki Swift Sport y por supuesto, los Clio RS, Ibiza Cupra y 208 GTI que juegan en otra liga por potencia y precio.