Revisa el aceite de tu auto, no importa si eres mujer. Es muy importante lo que puede llegar a ser tu auto, lo justo es que le des un mantenimiento adecuado.
Revisa el aceite es una de las cosas más importantes que debes hacer si quieres que siga funcionando de manera adecuada. Si el nivel baja demasiado, el motor se deteriorará rápidamente o, en casos más extremos, incluso puede llegar a averiarse de forma seria.
El proceso es muy sencillo, tú misma puedes hacerlo. Pero si es una experiencia nueva te recomendamos que sigas los siguientes 10 pasos para realizar adecuadamente esta revisión. Ten a la mano una franela o un trapo limpio y un bote de aceite (el que sea adecuado para el motor de tu automóvil).
Revisa el aceite de tu auto en 10 pasos
- Procura hacer este procedimiento antes de echar a andar el motor del vehículo, para que esté frío y que el aceite no esté agitado, así la medición será más precisa. De lo contrario, deja que por lo menos pasen 5 minutos antes de comenzar.
- Asegúrate que el auto se encuentre estacionado en un lugar plano para que el ángulo de inclinación no haga que tu percepción falle.
- Levanta el cofre de tu auto y localiza la tapa del depósito del aceite (por si tienes que ponerle después).
- Encuentra el mango en forma de argolla de la varilla que indica el nivel del aceite -ésta es mejor conocida como “bayoneta”-. Será fácil de encontrar ya que suele tener un color brillante, usualmente rojo o amarillo. Cuando lo encuentres, jala de ella para sacarlo.
- Con el trapo, limpia por completo el aceite de la bayoneta. Hecho esto, busca las marcas que muestran los niveles de aceite al final de la varilla (debes encontrar dos marcas paralelas).
- Introduce de nuevo la bayoneta en su cilindro despacio, y vuelve a sacarla. La mancha de aceite que verás deberá estar entre las dos marcas, las cuales indican el máximo y el mínimo aconsejado donde se debe encontrar el aceite. Si el aceite está en la marca del mínimo, obviamente necesitarás agregar un poco.
- Coloca de nueva la varilla en su sitio, asegurate que asiente bien.
- Si es necesario, vierte el contenido del bote en el motor. Para ello, retira la tapa -que suele estar al lado de la varilla-. Si tienes dudas de donde se encuentran ambas cosas, lo mejor es leer el manual del vehículo donde nos mostrará la ubicación exacta. Una vez abierto, vacía el aceite (usa un embudo si fuera necesario).
- Espera unos segundos para que el aceite se distribuya y vuelve a revisar el nivel como lo hiciste con anterioridad. No pongas demasiado ya que podría ocasionar fugas. Haz este proceso lentamente y comprueba regularmente lo que marca la bayoneta.
- Cierra bien la tapa del depósito de aceite. Y revisa que todo esté en su sito. Si el bote quedó vacío, tíralo a un bote de basura y baja el cofre con cuidado.
Una vez que ya estás segura que tu auto tiene el nivel necesario de aceite, entonces ya puedes echarlo a andar. Pero mantente al pendiente, al menos una vez a la semana, de cualquier carencia en este sentido. Recuerda que tu auto es más que un simple medio de trasporte. Y por supuesto, ten mucho cuidado de no ensuciarte, pues las manchas de aceite son muy difíciles de quitar.