Hoy en día nos podemos encontrar con una amplia gama de estéreos, ecualizadores, etc., que nos marcan “8 volts,  5 volts.. pre out”  y con esto en muchos casos nos entra una duda, para qué nos funciona o en que nos beneficia esto?

ep-amps-02Esta función o característica nos ayuda en varios factores, uno de estos factores es que esto nos ofrece un realce de potencia para nuestros sistemas de audio ya que es un voltaje mas fuerte, el cual, recorre la línea de RCA al tener mayor densidad de voltaje y en estas conexiones tenemos mejor desempeño de potencia en nuestros amplificadores, ya que la señal que reciben es más fuerte y de mayor densidad, estos aceptan cierto voltaje al tener mayor potencia en la señal es menos la cantidad de ganancia que se abre ya que esta es como la llave de paso que deja entrar el voltaje recibido por medio de la señal.

Esto también nos ayuda con los molestos ruidos. Si tenemos nuestros RCA en buen estado, una señal de voltaje más fuerte evitará que se filtren molestos ruidos de motor en nuestro sistema, pero de igual manera se recomienda una óptima instalación de los cables de RCA. Esto también nos disminuye la  distorsión.

Audiocontrol-2xsEsta característica la podemos encontrar en la mayoría se unidades principales con la terminación pre out volts en sus salidas de RCA como lo son subwoofer, medios traseros, medios delanteros, también lo encontramos en amplificadores y ecualizadores, en su mayoría en los paramétricos.

Un amplificador con salida Pre Out, tiene la función de poder ser utilizado como “previo”, es decir, se pueden conectar varias fuentes al amplificador y se utiliza el volumen y la entrada de fuente que se quiera escuchar, pero se amplifica por medio de otra etapa de potencia, la cual se conecta a las bocinas, en este caso, el amplificador hace de “previo” y la etapa de amplificador, de la “señal”.

Un amplificador con salida Pre-Out y Pre-In, puede utilizarse de dos formas: por lo general llevan un “puente” uniendo los dos RCA, para funcionar como amplificador integrado; estos amplificadores se pueden usar como “previos” o como “etapas de potencia” quitando el puente entre pre-out y pre-in y conectando en pre-in un previo externo (usado como etapa) y quitando el puente entre pre-out y pre-in y conectar otra etapa de potencia por pre-out (usado como previo).




DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here