Cuenta la leyenda que hubo un tiempo en el que los conductores que no encontraban una dirección, preguntaban a la gente, en el que llevaban las cuentas de los gastos de su carro en una libreta y la música en una caja de zapatos repleta de cassettes debajo del asiento… en ese entonces era imposible pensar en la posibilida de tener estas y otras miles de aplicaciones en un sólo dispositivo y al alcance de tu mano…
Por mucha nostalgia que puedas tener, lo cierto es que la tecnología ha conseguido que los viajes en carro sean mucho más divertidos y amenos, gracias a que puedes llevarte toda tu música a bordo; y hasta seguros, ya que siempre es mejor saber si el conductor de delante podría dar un frenazo porque se aproxima a un radar.
Aquí encontrarás las siete apps más recomendadas, aunque solo algunas se pueden visualizar en el “modo coche”, una vieja reclamación de la industria del automóvil y de varias asociaciones que ya está disponible en los dispositivos que soporten las últimas versiones de los sistemas operativos de Apple, Android y Windows.
Básicamente, en esta funcionalidad se simplifica el escritorio del teléfono para dejar solo las más imprescindibles: navegador, teléfono o el reproductor de MP3, aunque en la última versión del Car Dock de Android se muestran hasta seis. Gracias a la inclusión de comandos por voz, además de manejarte por el menú o llamar, puedes escribir o escuchar mensajes en marcha. Eso sí, disponte a reírte con las equivocaciones que puede tener todavía esta tecnología.
Las siete ‘apps’ de motor más recomendables
1. AutoMate
En primer lugar, os traemos AutoMate, una aplicación que nos permitirá emular en nuestro dispositivo un ordenador de a bordo de un carro. No se trata de Android Auto oficial, pero sí podemos tener en nuestro celular una interfaz casi idéntica y con las mismas funciones, permitiendo tener en la pantalla acceso a lo más importante, todo con una interfaz adaptada al coche y que imita a Android Auto. Por tanto, si no tienes un coche con Android Auto, ésta es una de las apps imprescindibles para ti.
2. Wazypark
Hay varias ‘apps’ que te ayudan a localizar espacios donde estacionar. Te recomendamos esta no porque resulte gratuita o sus desarrolladores sean españoles, sino porque es la mejor valorada por sus usuarios. ¿Por qué? Porque además de una plaza libre te avisa de si hay un coche molestando en doble fila en alguna calle, si otro usuario ve que te has dejado las luces o las llaves puestas o alguien ha visto a un Policía multando en la zona donde dejaste tu coche.
3. Spotify
Es un más que viejo conocido de cualquier aficionado a la tecnología y a la música. En los últimos tiempos se ha empezado a generalizar que los carros incluyan el ‘bluetooth’ como una fuente directa de audio streaming, así que su manejo desde los controles al volante resulta muy sencillo. Eso sí, para tener tus listas siempre a tu disposición, debes pagar una cuota mensual de aprox. 12 USD.
4. Find my car
Esta aplicación es una muy buena alternativa para los que nos olvidamos dónde dejamos el coche en el estacionamiento de algún centro comercial, ya que nos permite tener localizada la posición de nuestro vehículo una vez lo hemos estacionado.
5. Car Dashboard
Car Dashboard es otra alternativa que nos ofrece todo lo que podemos necesitar mientras estamos al volante: Un marcador para hacer llamadas, una agenda, GPS, comandos de voz, etc. También incluye una opción de ajustes rápidos: Bluetooth, brillo, bloqueo de rotación, modo inmersivo, modo no molestar y claro está, el botón de ajustes completos. Incluso un velocímetro incorporado y termómetro para saber si pasaremos frío o calor al salir del carro.
6. Shazam
Una app imprescindible para aprender más de música y una de las más populares en todo el mundo. Shazam te ayuda identificar quién canta esas canciones que no reconoces, lo que te ayuda a descubrir música nueva.
7. Waze
Si tienes coche Waze es una aplicación que no puede faltar. Si bien la navegación de Google Maps también te lleva a tu destino, Waze buscará los atajos y caminos que jamás habrías imaginado para evitar el tráfico y que hagas el menor tiempo posible.