Uno de los terrores de los aficionados del sound car es que alguno de los componentes musicales sufra un desperfecto y, en el peor de los casos, se deteriore por completo.

En este caso, queremos hablarte sobre por qué las bocinas de tu Car Audio podrían quemarse. Si has pasado por una situación similar, quédate leyendo esta nota y descubre qué sucede.

Miedos de sound car ¿Por qué se queman las bocinas?

Cuando se trata de las bocinas, queremos que ofrezcan una potencia fenomenal para que el sound car haga retumbar todo el coche haciéndose notar.

Sin embargo, en el afán por conseguirlo solemos restar méritos a las indicaciones de manejo que se especifican en el manual de fabricante de Car Audio. Reiteramos que es muy importante leerlo con antelación.

Las bocinas pueden resistir un determinado nivel de potencia. De modo que inyectarles más de lo que pueden soportar podría traer consecuencias fatales, como generar un cortocircuito y, por ende, que se quemen.

¿amplificadores" 7083 target="_self">Amplificador mono canal para bocinas tradicionales en Car Audio?

Esta es una de las principales dudas que nos llega a AudioOnline: ¿Es recomendable conectar un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador mono canal a las bocinas comunes de mi sound car? ¡No, es un grave error!

Para poder conectar unas bocinas a un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador, es necesario que este tenga como mínimo 4 canales con la potencia que requieren las bocinas para evitar riesgos.

Te preguntarás: ¿Qué sucede si conecto las bocinas de mi sound car a un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador de un solo canal? La respuesta es agria, pero la única… ¡Las vas a quemar!

Sobre todo, si las bocinas requieren (por ejemplo) 45 watts de potencia y las conectas a un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador que envía 800 watts de potencia. Les estás inyectando 10 veces más de la potencia requerida.

No reproduce frecuencias altas…

Al conectar un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador mono canal a unas bocinas tradicionales de 6” no va a reproducir frecuencias altas. Es decir, no vas a escuchar voz, solo bajeo. Las bocinas solo manejarían la suspensión con frecuencias bajas.

Y mientras más le subas, es decir, mientras más energía le inyectes, más rápidamente se producirá el cortocircuito y se quemarán. Esto puedes corroborarlo al notar que se quedan sin suspensión y la bobina queda pegada.  

¿Qué pasa con el amplificadores" 7083 target="_self">amplificador? Al generar un cortocircuito, el amplificadores" 7083 target="_self">amplificador entra en modo de protección para evitar ser afectado por las bocinas.  

PLUS: ¡Prueba extrema en video!

prueba de sound car en video - canal de YouTube de AudioOnline

Si quieres comprobar cuál es el resultado de conectar las bocinas de tu sound car a un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador cuyo nivel de potencia es MUY superior al que demandan las bocinas, checa el último video de nuestro canal de YouTube. Allí verás la PRUEBA EXTREMA que nuestro especialista de Car Audio realizó con equipos operativos.

El propósito del video fue demostrar las consecuencias que ocasiona este común error de principiantes en sound car. ¡Así que checa el video!

Antes de conectar un amplificadores" 7083 target="_self">amplificador a las bocinas de tu sound car, checa el manual de fabricante para comprobar cuánto es la potencia watts que necesitan.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here