Tipos de bocinas y sus diferencias

0
5285

Un buen sistema de audio nunca estará completo si no dispones de unas buenas bocinas. Por eso, el mercado del Car Audio te ofrece grandes variedades de marcas con diferentes modelos, dotados de características y virtudes que las diferencian entre cada uno. A fin de que selecciones la que más se adecúe a tus componentes y así tu nave suene tal cual lo deseas. ¡Te comentamos más sobre esto!.

Tipos de bocinas: Diferencias entre cada una

Las bocinas son equipos electrónicos capaces de reproducir sonidos, transformando señales eléctricas en ondas sonoras. Estos componentes son buscados por factores como su potencia, número de vías, impedancia, rangos de frecuencia, distorsión, etc. Entre los diferentes tipos de bocinas que puedes encontrar en el mercado destacan:

Bocinas Coaxiales

tipos bocinas

Son bocinas de varias vías, a diferencia de otros tipos de bocinas con vías separadas, están acopladas sobre un mismo eje. Su principal ventaja radica en su tamaño reducido y totalmente compacto para instalar en los coches sin la necesidad de realizar ningún tipo de modificación, permitiendo que tanto los graves y agudos provengan desde un mismo punto. De esta manera, generan un sonido mucho más preciso y homogéneo.

Por lo general, están compuestas por una bocina principal, un woofer para los graves y bocinas secundarias que funcionan como medio y medio – agudo. Y son usadas en los sistemas de Car Audio para sonorizar, principalmente, la parte trasera de los coches.

Bocinas de rango completo (full range)

Su función principal es emitir el rango completo de frecuencias audibles al oído humano. Se componen por un cono que reproduce puntualmente los impulsos eléctricos aplicados directamente a la bobina. A su vez, se limitan a cubrir el espectro de audio por encima de los 100Hz. Son de los tipos de bocinas que pueden emplearse en todo tipo de aplicaciones, incluidos los sistemas de sonido para Car Audio con bocinas de alta confianza.

Bocinas de rango medio

tipos de bocinas

Este tipo de bocinas se especializa en frecuencias medias de aproximadamente 800 Hz a 5 kHz. Pueden fabricarse de cono o domo, siendo estos los materiales más comunes. Se utilizan, principalmente, para reproducir los sonidos con baja distorsión. Ya que estas se encargan de operar la parte más importante del espectro de sonido audible al oído humano, así como la mayoría de los instrumentos musicales. Por lo que es fundamental que las bocinas de rango medio siempre sean de buena calidad. Y, habitualmente, son utilizadas en bocinas de 3, 4 o más vías.

Bocinas tipo Tweeters

tipos de bocinas

Se especializan en altas frecuencias. Por lo que están optimizados primordialmente para los sonidos agudos de 4 a 20 kHz. Por lo general, son tipos de bocinas usados en sistemas de audio de gran confianza, y se caracterizan por presentar un pequeño tamaño, peso ligero y rigidez. Los tweeters incluyen domos de hasta 2 cm y conos de 6cm. Los domos o tweeters de cúpula son capaces de ofrecer un sonido mejorado a un nivel dinámico más plano, con menos diferencias de potencia a distintas frecuencias. Mientras que los conos son versiones representativas de los woofers, pero en un tamaño reducido.

¿Aún no sabes qué fabricante de bocinas elegir? Repasa el post sobrelas mejores 5 marcas de bocinas para tu auto.


Abril es el mes de la bocina en AudioOnline, aprovecha 10% de descuento en todo el catálogo (de bocinas) de JL Audio, Powerbass e Image Dynamics, aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here