Si vas a viajar con perros en coche, un descuido puede ser grave para ti y tu amigo.
Ya es bastante común observar en las calles y avenidas de la ciudad a perros sentados en las piernas de los conductores de autos.
O asomando sus cabezas por las ventanas de los autos. Aunque parezca que el perro se esté divirtiendo, estas son actividades peligrosas. No sólo para él, también para el conductor del vehículo.
Y es que el transporte de mascotas en el coche debe tomarse con seriedad.
Qué dicen los estudios sobre accidentes vehiculares
Según investigaciones realizadas por un grupo de defensa de derechos centrado en la seguridad de las mascotas…
…un perro de poco más de 27 kilos que se estrelle contra el parabrisas, el asiento delantero u otro pasajero a una velocidad de solo 56 kilómetros por hora, puede tener un impacto equivalente al de un objeto de 1,225 kilos.
Esto es porque viajar con perros en coche es más que solo diversión. Ya que las mascotas sueltas en el coche, en caso de colisión, se comportan como bultos.
Un animal libre dentro de un vehículo puede provocar un accidente.
Se puede pasar a la parte delantera y enredarse con los pedales. Puede distraer al conductor por los ladridos o movimientos. O, simplemente, por ir acariciándolo dejamos de prestar toda la atención en la conducción.
El transporte de mascotas en el coche, aunque es un momento de integración familiar, debe tratarse con cuidado.
Un peludito pequeño que viaja en los asientos traseros del coche, puede llegar a parar contra el cristal delantero simplemente por un frenazo en seco. Un movimiento tan habitual por la gran afluencia vehicular de las ciudades.
Al viajar con perros en coche pequeño; si la mascota es muy grande, puede incluso desestabilizar el vehículo si se mueve bruscamente. Causando una reacción de sorpresa desagradable en el conductor.

Cómo viajar con perros en coche de manera segura
Hay muchos dispositivos para el transporte de mascotas en el coche.
Aunque si no tenemos ninguno de ellos, lo mejor es seguir estos consejos:
- Nunca llevarla en las piernas del chofer del coche o en el asiento del copiloto, si el coche tiene airbag.
- Si es pequeño, como un gato, deberá viajar en un trasportín Carrier Atlas o caja para que no vaya suelto por el coche.
- En el último de los casos, al viajar con perros en coche deberemos sujetar su correa con el cinturón de seguridad abrochado, para evitar que se desplace en caso de colisión o frenada.
- Es preferible que la mascota viaje en el suelo del vehículo que en los asientos (siempre que no sea tan pequeña como para colarse bajo de ellos).
Accesorios especiales
Es importante la seguridad de tu amigo.
Por eso si vas a salir con él en el auto, te sugerimos diferentes accesorios para que ambos viajen seguros:
- Redes de nylon: Son las más económicas, se enganchan en cuatro puntos fijos del coche, deben cubrir del techo al suelo, no deben de ser elásticas para que retengan bien a tu mascota.
- Arnés de seguridad: Son muy económicos, se utilizan con el arnés (nunca con collar). Van del enganche de éste al broche del cinturón de seguridad.
- Trasportines: Son unas cajas especiales y adecuadas para el transporte de las mascotas. Las hay de varios estilos y tamaños. Tienen que estar siempre sujetas con un arnés o cinturón.
*En Frida Pets consigues accesorios para transportar a tus mascotas.
Los automóviles que se adaptan mejor para el transporte de mascotas
- Honda Element: Este auto es uno de los más populares por su piso bajo y características de seguridad.
- Ford Flex: Tiene un espacio grande para el transporte de carga (83 pies cúbicos), para canes de cualquier tamaño.
- Kia Soul: Puedes comprar accesorios aptos para mascotas en el concesionario, entre ellos fundas para asientos, alfombras de goma y rejas de separación para el maletero.
- Subaru Forester: Ofrece 68 pies cúbicos de espacio con los asientos traseros abatibles en posición horizontal, y un piso más bajo y muchos puntos de anclaje para asegurar las jaulas transportadoras.
- Volvo V60: Este auto familiar ofrece como opciones forros para los asientos y el maletero y rejas de separación para el maletero.
- VW Tiguan: Tiene asientos traseros amplios y totalmente abatibles y una barrera, opcional para mascotas.
- Subaru Outback: Un ancho piso con altura de carga baja y una barrera opcional para mascotas.
- Nissan Juke: Es fácil montar y bajarse de este auto, especialmente por la amplia puerta trasera desde los peludos más pequeños hasta los de tamaño mediano que viajan en jaulas transportadoras.
- GMC Acadia: Con amplio espacio para el transporte de carga, ofrece a los canes de raza mediana a grande un viaje cómodo.
- Mazda 5 Sport: Maletero de piso bajo, puertas traseras deslizantes y una abertura amplia, control climático automático.
Si son varios los lomitos que viajan contigo: - Dodge Journey AVP: Sus características incluyen asientos abatibles y compartimentos de almacenamiento en el piso.
- Honda Odyssey: Maravilloso para las razas grandes o múltiples perros.
- VW Eurovan: Con sus asientos del medio removibles y una puerta lateral deslizante, este es el auto ganador si viajas con varios de raza San Bernardo o Gran Danés.
La mejor manera de viajar con perros en coche de manera segura es seguir los consejos que te hemos dado.
Porque además de evitar que ambos puedan sufrir un accidente, también puedes ser amonestado por la autoridad competente por no trasladar a tu amigo correctamente.