El equipo de audio que compraste para el auto cuesta una buena cantidad de dinero, pero vale más porque es tu entretenimiento mientras recorres por horas a través de un tedioso tráfico y la seguridad mientras conduces.

Justamente para mantener en las mejores condiciones tus componentes, los expertos en car audio de Audio Online Guadalajara te ofrecen importantes consejos para que los tomes en cuenta.

Consejos para el mantenimiento de tu equipo de car audio

La mayoría de los equipos de audio para automóvil están fabricados para tolerar el medio ambiente y temperatura al interior (y exterior) del vehículo, sin embargo, es conveniente darles mantenimiento.

Considera los siguientes consejos:

No excedas el volumen

La distorsión es el peor enemigo de las bocinas y amplificadores. Al momento de la instalación debieron ajustarse las ganancias del amplificador de forma que coincidan con el nivel de salida del autoestéreo, por lo que no debieran moverse.

Si el sonido comienza a escucharse distorsionado o a “tronar”, inmediatamente baja el volumen. Si lo que buscas es más potencia, sólo cambia la ganancia del amplificador.

Protege las bocinas

La mayoría de las bocinas se protegen gracias a los paneles de las puertas o de las cubiertas traseras, sin embargo, los que instalan cajones en las cajuelas de sus autos deben colocar algunas rejillas para resguardo de los subwoofers. Generalmente en la parte trasera de los coches es donde guardamos (o aventamos) la despensa, los juguetes de los niños, zapatos, etcétera y el movimiento puede hacer que estos artículos reboten en los altavoces y pudieran causarles algún daño.

Revisa el cableado de alimentación

Debes revisar periódicamente las conexiones a tierra para confirmar que no tengan corrosión y que se mantengan sujetas, sobre todo si el sistema de audio de tu auto es grande y produce fuertes vibraciones.

De igual forma es aconsejable que cheques las terminales de la batería y los bloques de distribución del sistema.

Limpieza del equipo

El polvo y las impurezas se van acumulando hasta llegar al punto de poner en peligro el funcionamiento del equipo. Los amplificadores, subwoofers, bocinas, DSP y las unidades principales son dañados con el exceso de pelusa, polvo, tierra y demás partículas pequeñas que se van adhiriendo.

Para la limpieza adecuada puedes utilizar trapos o franelas de micro fibra o de las utilizadas para la limpieza de los lentes. El limpiador adecuado es el que se usa para los equipos de cómputo, ya que no producen residuos y no son conductores abrasivos.

Otra opción para el aseo de los equipos es el aire; si no tienes en casa una compresora, puedes utilizar los botes de aire comprimido, con ellos puedes limpiar fácilmente las rejillas del amplificador y en general cualquier componente.

Mejores consejos para mantener en buen estado equipo de audio car

No existe un tiempo o vigencia establecida en el que se tenga que dar mantenimiento a los equipos de sonido de los vehículos, eso lo determinas tú, porque eres quien lo escucha todo el tiempo y sabes a qué han estado expuestos.

Lo que sí recomendamos es que hagas revisiones frecuentes, sobre todo del cableado, como lo mencionamos en líneas arriba.

Si requieres más información o asesoría, con mucho gusto te ayudamos, en AUDIO ONLINE contamos con un equipo de profesionales y expertos en el tema de car audio.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here